top of page

Wassily Kandinsky


ree

Aunque el título de “padre de la abstracción” ha sido asignado a múltiples artistas, desde Turner hasta Picasso, pocos pintores podrían reclamarlo con tanta justicia como Kandinsky. Muchos artistas han conseguido emocionar, pero muy pocos han logrado, además, cambiar nuestra manera de entender el Arte. Wassily Kandinsky pertenece a estos últimos.


Kandinsky nació en Moscú en 1866, en el seno de una familia de clase alta. Durante su juventud recibió clases de piano y comenzó a estudiar Derecho y Economía. Pero en 1895, asistió en Moscú a una exposición de obras de Monet y decidió dedicarse a la pintura, impresionado por los colores y la fuerza de las obras del maestro francés.


ree

Kandinsky decidió trasladarse a Alemania para estudiar arte. Allí conoció a Gabriele Münter, una estudiante de arte que con el tiempo llegaría a ser una destacada pintora expresionista. Ambos artistas convivieron juntos, influenciados por las corrientes postimpresionistas de la época, como se evidencia en “El Jinete Azul” (1903). Aunque Kandinsky es famoso por sus obras pintadas a partir de 1910-11, el estudio de la evolución de Kandinsky entre 1900 y 1910 es realmente interesante, mostrando su fascinación por el puntillismo, el fauvismo y otras variantes postimpresionistas, desarrollando un estilo expresionista de colores cada vez más vivos.


En 1911, Kandinsky funda -junto con otros artistas como Franz Marc, Paul Klee o Gabriele Münter, el grupo “Der Blaue Reiter (El Jinete Azul)”, sin estar todavía claro si el nombre es una referencia directa a la pintura anteriormente mencionada. Dentro de este heterogéneo grupo, Kandinsky se mueve cada vez más hacia la abstracción.


Entre 1910 y 1913, Kandinsky crea siete obras de gran tamaño, que llamó simplemente “Composiciones”, que ilustran por si solas la evolución del estilo de Kandinsky desde el expresionismo hasta la abstracción pura. Las tres primeras, lamentablemente, se han perdido, aunque se conservan fotografías en blanco y negro o bocetos de las mismas.


ree

Kandinsky falleció en Neuilly-sur-Seine en 1944. Durante la última década de su vida gozó de una enorme popularidad entre críticos y coleccionistas, destacando el apoyo del coleccionista Solomon Guggenheim. Por ello, hoy en día el Museo Solomon R. Guggenheim conserva una de las mejores colecciones de obras del artista.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

3508282521

©2021 por Museos Folclor y Arte. Creada con Wix.com

bottom of page