top of page

Diego Velázquez


ree

Figura indiscutible del Siglo de Oro de la pintura española, cumbre de la pintura barroca junto con Rembrandt, y “pintor de pintores” para Manet, Velázquez es una de las figuras más estudiadas, admiradas e influyentes de la pintura universal.


Mientras que la historia del arte está llena de artistas incomprendidos, que lucharon toda su vida contra el desprecio y la incomprensión de sus contemporáneos, la carrera de Velázquez es una continua y muy merecida historia de éxito. Nacido en 1599 en Sevilla, ingresó en el prestigioso taller de Francisco Herrera el Viejo con tan solo diez años de edad, y aprobó el examen de ingreso en el gremio de pintores de Sevilla con tan solo diecisiete años. Antes de cumplir los veinte años, ya había pintado obras destacables como la “Vieja friendo huevos” de la National Gallery of Scotland. Pocos años después, Velázquez se convirtió en pintor de corte del joven rey Felipe IV.

ree

Su condición de pintor de corte le permitió conocer la obra de grandes artistas, como Tiziano o Tintoretto, además de establecer contacto con alguna de las más destacadas personalidades artísticas de la época, en especial con Peter Paul Rubens, quien viajó a España en 1628. Además, en 1629 Velázquez pudo viajar a Roma, donde conoció la obra de los grandes maestros, como Miguel Ángel o Rafael. Es en la “ciudad eterna” donde pinta su primera gran obra maestra, “La fragua de Vulcano” (1630), conservada hoy en el Museo del Prado, así como las dos vistas del jardín de la Villa Medici, y su sensual “Venus del espejo”, hoy en día en la National Gallery de Londres.




 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

3508282521

©2021 por Museos Folclor y Arte. Creada con Wix.com

bottom of page