top of page

Caravaggio


ree

Michelangelo Merisi da Caravaggio nació en Milán en 1571, comenzando su aprendizaje artístico a los 13 años. En 1592 se trasladó a Roma para comenzar su carrera como pintor. Es en la “ciudad eterna” donde pinta sus primeras obras de interés, como “Niño con un cesto de frutas” (1593), “Jugadores de cartas” (1594) o “La Buenaventura” (1594-95).


A medida que su fama en Roma aumentaba, también lo hacía la importancia de sus encargos, y el pintor logró pronto sus primeros encargos de temática religiosa para el cardenal Francesco María Del Monte. Llegarían así obras como “La muerte de la Virgen”, hoy en el Museo del Louvre, y “La vocación de San Mateo”, uno de los puntos álgidos de la pintura barroca, conservada todavía en la Iglesia de San Luis de los Franceses en Roma.


ree

Pero no era solo entre los destacados mecenas y cardenales donde el nombre de Caravaggio era conocido. Su fama de violento, de bebedor, y de pendenciero iba en aumento. Se dice que en las cantinas de Roma temían al impulsivo Caravaggio, tan hábil con el pincel como con el cuchillo. En 1606, Caravaggio fue acusado de asesinato y se vio obligado a huir a Nápoles.


En la ciudad del Vesubio, Caravaggio continuó pintando obras maestras de gran complejidad, destacando la “Madonna del Rosario”, hoy en Viena, y “Siete acciones de misericordia”, que permanece en Pio Monte della Misericordia en Nápoles. Su fama le hizo viajar a Malta, invitado por la Orden de los Caballeros de Malta, en 1607. Pero su problemático carácter no se apaciguó, siendo expulsado de la orden apenas un año después por “faltas a la moral”. Regresó a Nápoles, donde fue víctima de un intento de asesinato, y dos años después lograría ser indultado en Roma, donde moriría el 18 de julio de 1610, a los 38 años de edad.

ree

La importancia de Caravaggio en la historia del arte es, como hemos dicho, colosal, creando una escuela de seguidores, los “caravaggistas” o “tenebristas”, procedentes de toda Europa. Su fama se ha visto aumentada por su tempestuosa vida, los rumores -aparentemente fundados- sobre su homosexualidad, y por el hecho de que algunas de sus obras aún no han sido localizadas, lo que ha dado lugar, en los últimos años, a que se hayan anunciado varios presuntos “hallazgos” de obras perdidas del pintor, algunos con más fundamento que otros, pero ninguno enteramente fundado.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

3508282521

©2021 por Museos Folclor y Arte. Creada con Wix.com

bottom of page